Planetario

Planetario

lunes, 18 de febrero de 2013

EL PROXY

Un proxy es un programa o un dispositivo  que gestiona los datos que pasan por él. Su finalidad más habitual es la de servidor proxy, que consiste en interceptar las conexiones de red que un cliente hace a un servidor de destino, por varios motivos posibles como seguridad, rendimiento, anonimato, etc.
La Comunidad de Madrid ofrece un servicio proxy gratuito a todo el que quiera. Basta con introducir unos datos de configuración en nuestro navegador. Vamos a aprender cómo activar o desactivar este proxy en Internet Explorer y en Mozilla.

En Internet Explorer
Vamos a “Herramientas” > “Opciones de Internet”, pinchamos en la pestaña “Conexiones”. Hacemos clic en “Configuración de LAN” y aparecerá una pantalla con la configuración del proxy:

Para disponer de él marcamos la casilla “Usa un servidor proxy para…” escribimos los datos del proxy de la Comunidad de Madrid, que son:
Dirección: 213.4.106.164
Puerto: 8080 

Si queremos desactivarlo, bastará con desmarcar la casilla señalada.

En Mozilla Firefox
Vamos a “Herramientas” > “Opciones” > “Avanzado”  y pinchamos en la pestaña “Red” y luego en “Configuración”. Se nos abrirá la ventana de configuración del proxy:


De la misma manera, si deseamos activar el proxy marcamos la casilla “Configuración manual del proxy” e introducimos los mismos datos que en el Explorer. Si queremos desactivarlo proxy bastará con pinchar en la opción “Sin proxy”.
En Google Chrome

Pinchamos en el icono situado a la derecha de la barra de direcciones y después en "Configuración":

Buscamos "Mostrar opciones avanzadas":


Marcamos "Cambiar la configuración de proxy...":


Se nos abrirá una ventana muy parecida a la del Explorer:

No hay comentarios:

Publicar un comentario